Durante el Seminario Internacional de Educación Tecnológica SUJ-AUSJAL, en la sesión del día martes 12 de enero de 2021, tuvo lugar la mesa temática 6 denominada “Formación dual, estadías y prácticas profesionales en tiempos de COVID-19”, en donde participaron La Lic....
La movilidad académica y la Internacionalización; al alcance de todos y todas, una apuesta desde AUSJAL-SUJ
El día lunes 11 de enero del año en curso, a partir del mediodía inicio la mesa 10, denominada “Movilidad académica e internacionalización en casa para estudiantes y profesores de escasos recursos”. Este día, fue el banderazo para reiniciar las mesas del Seminario de...
Las comunidades digitales de aprendizaje, actualmente son los espacios para crear identidad social.
En el contexto de la mesa 1 denominada “Nuevas realidades tecnológicas en América Latina y el Caribe en la era de la digitalización y del Covid 19, y su aplicación en la Educación Tecnológica”, que es parte del Seminario de Educación Tecnológica SUJ-AUSJAL, coordinado...
Las tendencias y necesidades de la 4ta. trasformación industrial en la academia son: la realidad virtual y aumentada, la educación personalizada y permanente
La mesa temática número 3 denominada, “Acceso a la virtualidad y digitalización para estudiantes tecnólogos”. Inició con la participación del Mtro. Juan Enrique Colín Murillo de la Universidad Iberoamericana Tijuana-Ciudad de México. Quien contextualizó respecto a...
La educación tecnológica determina una comunicación e interacción con el medio, por lo que a través del lenguaje comunicamos las intencionalidades de nuestra acción con los otros
Alfabetización tecnológica constante, no hay escapatoria, se requiere un perfil profesional que disponga de competencias y de docentes con habilidades en el uso y manejo de las plataformas La mesa temática número uno, denominada: “Nuevas realidades tecnológicas en...
Un maestro feliz tendrá un encuentro feliz con sus estudiantes
La mesa temática semi permanente número cuatro, denominada como; “Docentes y capacidades tecno pedagógicas específicas para la formación dual, que forma parte del Seminario Internacional “Educación Tecnológica Superior en Universidades Jesuitas en tiempos de COVID...
Es necesario reconocer que existe la Pandemia COVID-19, transformo la realidad y frente a esta situación, es momento de generar habilidades blandas, como herramientas para el trabajo en el espacio virtual, la nueva relación; empresas universidad y egresados requiere también del fortalecimiento de competencias blandas
En esta sesión de la mesa número 6 nombrada como “Formación Dual, Estadías y Prácticas profesionales en Tiempos del COVID-19” y que hace parte del del seminario internacional “Educación Tecnológica Superior en Universidades Jesuitas en tiempos de COVID 19”, se contó...
Las personas en América Latina y el Caribe piensan que emprender es el principal camino hacia la prosperidad
El pasado miércoles se realizó la 3ra sesión de la mesa 8: “Egresados, mercado laboral, creación de empleos y emprendimientos para tecnólogos”, que forma parte del programa del “Seminario de Educación Tecnológica Superior en Universidades Jesuitas en tiempo de...
La formación integral que ofrecen las universidades jesuitas, es sello distintivo de nuestro servicio por el otro.” “Nadie se salva solo, la comunidad salva
El día 08 de diciembre 2020, se realizó la 3ra sesión de la mesa 7 denominada como: “La Formación Integral y Calidad Educativa en los tecnólogos y/o Técnicos Superiores Universitarios con la educación híbrida y la sana distancia”, que forma parte del programa del...
La innovación educativa debe responder a la urgencia
La sesión diurna correspondiente a la mesa temática número cinco, titulada “El nuevo papel de los laboratorios en la formación dual, sus requerimientos en el modelo híbrido para aprovechar la presencialidad y su combinación con estrategias simuladas o digitales”,...