55-17-08-59-59

La curiosidad como motor de la ciencia: la Dra. Rossana Arroyo Verástegui inspira a la juventud universitaria de Valle de Chalco

Oct 20, 2025 | Informativa, investigación, Notas, Prensa

«La Dra. Rossana Arroyo Verástegui, reconocida investigadora del CINVESTAV y ganadora del Premio Ada Byron 2025 a la Mujer Tecnóloga, compartió algunas de las vivencias que marcaron su camino hacia la investigación en ciencia al estudiar dos protozoarios de interés médico, así como los retos y logros a lo largo de su trayectoria académica y personal.»

Dra. Rossana Arroyo durante su entrevista para el programa Metanoia, una producción original de TUVCH Radio.

Desde el corazón del Estado de México, el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco (TUVCH) fue sede de una conversación que dejó huella en la comunidad educativa. En el marco de la Jornada de Ciencia y Tecnología 2025, edición titulada “Innovación ética para un mundo interconectado”, la Dra. Rossana Arroyo Verástegui, reconocida investigadora del CINVESTAV y ganadora del Premio Ada Byron 2025 a la Mujer Tecnóloga, compartió con estudiantes, comunidad docente y administrativa su trayectoria y la visión que la ha guiado durante más de cuatro décadas en la investigación científica.

Su visita y participación comenzó con la Conferencia Magistral: “Mi encuentro con amibas y tricomonas: una aventura sin fin”, en el Auditorio de la institución. En esta charla, la Dra. Arroyo relató los inicios de su curiosidad científica y explicó cómo su experiencia en laboratorios de análisis clínicos despertó su interés por los microorganismos. La identificación de parásitos intestinales y la observación de patrones de salud y sanidad en distintas comunidades de nuestro país impulsaron su vocación por la investigación, que hoy se refleja en sus contribuciones al conocimiento mundial sobre Trichomonas vaginalis, una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes, así como en el estudio de sus mecanismos de virulencia, lo que ha abierto nuevas vías para su análisis y tratamiento.

Más tarde, participó en un episodio especial del programa radiofónico universitario Metanoia, transmitido y producido por TUVCH Radio. Durante la entrevista, la investigadora profundizó en la importancia de la perseverancia, la disciplina y el trabajo riguroso en la ciencia. Subrayó que la curiosidad debe cultivarse desde la infancia y destacó la necesidad de acercar la ciencia a niñas, niños y jóvenes mediante la promoción de la experimentación, la observación y el pensamiento crítico, para que la investigación sea vista como una actividad cercana y accesible.

De izquierda a derecha: 1) Dra. Verástegui durante su conferencia magistral 2) Ganadora del Premio Ada Byron 2025 con la directora general del TUVCH 3) Dra. Rossana en la cabina de TUVCH Radio

La Dra. Arroyo también reflexionó sobre la conciliación entre educación, desarrollo profesional y maternidad, con el propósito de demostrar que es posible armonizar estas dimensiones y, de esa forma, animar a las jóvenes a superar estereotipos y desarrollar su máximo potencial. Además, resaltó la relevancia de la divulgación científica al mostrar que la investigación básica puede generar un impacto tangible en la sociedad y fomentar la innovación a nivel nacional. Señaló también que el Premio Ada Byron 2025 le ha permitido fortalecer su laboratorio mediante la adquisición de nuevo equipamiento. Esto le ha brindado la oportunidad de continuar sus proyectos de investigación de alto impacto, al tiempo que inspira a nuevas generaciones de científicas y científicos a perseguir sus sueños con pasión y compromiso. El Tecnológico Universitario del Valle de Chalco, como institución integrante del Sistema Universitario Jesuita (SUJ) y colaboradora del Premio Ada Byron capítulo México, sostiene con firmeza su compromiso con la promoción del conocimiento con sentido social. Además, impulsa vocaciones científicas, tecnológicas y humanistas en espacios de encuentro donde la ética, la innovación y la empatía se entrelazan para construir un futuro mejor.

Por Stephanie Ruiz

Últimas Noticias

Supportscreen tag