Como Universidad confiada a la Compañía de Jesús el TUVCH tiene el compromiso de desarrollar acciones estratégicas para promover estilos de vida que cuiden de la casa común al oriente del Valle de México a través de su infraestructura y su modelo educativo.
Para cuidar de la casa común, nuestro planeta, el TUVCH cuenta con el plan estratégico de sustentabilidad 2035, en el que se consideran acciones en infraestructura, energía, residuos, agua, movilización y educación e investigación, lo cual, también, es parte de nuestra política institucional.
En valle de Chalco es emblemático el cerro de Xico, que en la antigüedad era considerado como el ombligo del mundo, ya que levantaba en medio del lago de Chalco. En el contexto de su cuenca, Valle de Chalco y en general la zona oriente del Valle de México está rodeado de diversas categorías de áreas naturales protegidas estatales que se representan en color naranja y federales en color morado.
El Tecnológico Universitario del Valle de Chalco (TUVCH), a través de su Programa de Sustentabilidad, participó en el II Encuentro Interredes por la Justicia Socioambiental de la Red de Responsabilidad Universitaria (RSU) y la Red de personas homólogas de Ambiente y Sustentabilidad (RAS) de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL).
Lunes a viernes de
8:00 a 17:00 h