Bajo un cielo que alternó entre lluvia y sol, el Festival de todas las radios Sinergia 3.0 reunió a más de 10,000 personas en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART). En su tercera edición, este encuentro (creado por la unión de radios públicas y universitarias), no solo presentó lo mejor de la música electrónica alternativa, sino que marcó un antes y después en la forma de hacer radio en México.

La radio que prende: colaboración sobre competencia
El éxito del festival dejó una enseñanza clave: cuando la cultura es gratuita, el público responde. En Sinergia, la colaboración venció a la competencia. Como expresó Cristian Padilla (Reactor 105):
“La radio pública no está hecha para competir, sino para llevar cosas de calidad a la audiencia”.
Miles de asistentes disfrutaron de food trucks, actividades interactivas y, música en vivo, mientras la energía se transmitía en tiempo real a través de más de 20 emisoras, incluyendo a TUVCH Radio, que representó a las siete emisoras que conforman la Red de Radios Jesuitas de México.
El talento emergente manda
La gratuidad no fue solo un detalle, sino una declaración de principios. En palabras de Mayra de León, gerente de Interferencia
“Se trata de resignificar la sinergia para que la cultura se abra”.
Artistas como La Virgencita encontraron aquí un espacio para brillar, gracias a una curaduría colectiva que apuesta por lo auténtico y no por los algoritmos.
Reinventar la radio sin perder el alma





Ante los retos del entorno digital, el festival reafirmó que adaptarse no implica renunciar a la esencia. La innovación en nuevos formatos, lenguajes y plataformas va de la mano con la misión social. Así lo expresó Enrique Padilla Responsable de Radio IPN:
“Nuestra misión es mantenernos vigentes ayudando a la comunidad”.
Cierre: Fe, frecuencias y futuro
Lo vivido en Sinergia 2025 trasciende el formato de un concierto: Fue una celebración de la radio como un espacio de encuentro, diversidad y solidaridad.
Desde la tradición jesuita, creemos que se puede “encontrar a Dios en todas las cosas”… y también en todas las frecuencias. Cada canción, cada conversación y cada conexión generada en este festival fue un acto de fe en la comunidad y en un futuro donde la radio continue sonando a colectivo, esperanza y transformación.
¡Por muchos más años de Sinergia, nos escuchamos en la próxima edición!




Texto: José Antonio Moreno
Corrección de estilo: Comunicación Institucional



