Programa de Educación para la Paz

Establecer una cultura política de perdón, reconciliación y restauración en la comunidad universitaria, desde las pedagogías para la paz y la esperanza, como proceso estratégico para transformar los conflictos y reparar los efectos de la violencia en la Zona Oriente del Estado de México.

Líneas de acción

Shape Images Shape Images
Formación
Campaña Universitaria por la Paz:
  • Círculos de Paz.
  • Difusión de temas de Educación para la Paz.
  • Juegos de conexión emocional.
  • Procesos de Mediación e intervención:
  • Mediación del conflicto.
  • Plática de relaciones sanas y buena convivencia.
  • Intervención de grupos.
  • Shape Images Shape Images
    Incidencia
  • El Proyecto interinstitucional “Corredor de la Esperanza” está liderado por cuatro Obras Jesuitas: el TUVCH, la Parroquia de San Ignacio de Loyola, CIAS por la Paz y Fundación Loyola. Tiene el objetivo de fortalecer la construcción de espacios seguros y de buena convivencia en la comunidad.
  • Recorrido por la Paz.
  • Círculo de prevención de las violencias.
  • Shape Images Shape Images
    Vinculación
  • ReconciLAB (SUJ) Red Nacional de la Paz, Estado de México.
  • Programa de Seguridad Ciudadana (Ibero Ciudad de México).
  • CIAS por la Paz, A. C.
  • Fundación Loyola.
  • Comunícate

    Contacto

    Correo electrónico

    angela.santamaria@tuvch.mx 

    Horario de atención

    Lunes a viernes de 8:00 a 17:00 h