Identidad Institucional

Formar, a través del modelo educativo jesuita, profesionistas competentes con integridad y compromiso por el desarrollo social para que, mediante su inserción laboral, logren su movilidad social y potencien el impacto positivo en su entorno.

El TUVCH se posiciona como una institución educativa de nivel superior, con un alto prestigio académico y ético, con sostenibilidad financiera, que caracteriza a sus egresadas y egresados por el ejercicio profesional de calidad, así como por la incidencia que realizan en la zona oriente del Valle de México.

Acerca de la historia y trayectoria del TUVCH.

El Tecnológico Universitario del Valle de Chalco surgió el 11 de mayo de 2007 como proyecto educativo en la zona oriente del Estado de México, con la visión del Padre Enrique González Torres de la Compañía de Jesús. Su principal objetivo fue brindar educación superior de calidad a jóvenes, mediante la oferta de carreras de Técnico Superior Universitario. La primera generación de la carrera en Tecnologías de la Información y Comunicación inició las labores y en los siguientes tres años se abrieron las carreras de Mantenimiento Industrial, Administración de Autotransporte y Logística, Mecatrónica, Procesos de Producción y Cuidados para Personas Dependientes, esta última única en su tipo a nivel nacional.

De 2011 a 2016, en colaboración con el sector público, privado, donantes y egresados, se iniciaron programas como el de Becas, el de Estadías Profesionales, la Jornada de Salud y Maratón Deportivo, el Encuentro de Saberes Productivos y la Jornada de Ciencia y Tecnología.

En 2017, a los 10 años de su fundación, el TUVCH se incorporó al Sistema Universitario Jesuita, a la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) y a la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU), lo que provocó un ajuste institucional desde la pedagogía ignaciana.

Durante 2022, se abrieron 9 nuevas carreras pertenecientes a ciencias sociales, administrativas y tecnologías. Además, se inauguró el Centro Universitario de Derechos Humanos Segundo Montes S.J. Ese mismo año, el Dr. Luis Arriaga Valenzuela S.J. asumió el cargo de Rector y la Dra. Adriana Jiménez Romero como Directora General del TUVCH.

En 2023, se inauguró TUVCH Radio y se espera continuar tomando medidas para transformar vidas y formar profesionistas conscientes y comprometidos para cambiar el mundo

El Tecnológico Universitario del Valle de Chalco reafirma su compromiso con las juventudes del oriente del Valle de México y amplía su oferta educativa, por lo que en el año 2024 obtiene el Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de tres licenciaturas: Licenciatura en Administración Hotelera y Gastronómica, Licenciatura en Sistemas Informáticos y Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica.