Estadías profesionales

La Estadía Profesional en el TUVCH es una actividad académica curricular diseñada para fortalecer las competencias profesionales de las y los estudiantes. Se lleva a cabo en entornos reales que les permiten descubrir, experimentar y transformar distintas realidades, constituyéndose como un espacio clave para su integración al ámbito laboral y su formación como egresados(as) competentes.

Tu estadía, tu elección.

Modalidades de estadía

En la modalidad de verano el contenido de la asignatura se ve en dos momentos. En el primer verano, se busca la aplicación de contenidos vinculados al saber y al ser. En el segundo verano, se busca fortalecer los tres tipos de conocimiento, pero se prioriza sobre el saber hacer y el ser.

En la modalidad continua en la que desarrollan la estadía, que es después de finalizar su último periodo, los y las estudiantes construyen los tres tipos de conocimiento en una sola experiencia de trabajo continuo.

Aprende, crece y desarrolla tu carrera

Proceso de estadías

  • Aprobar todas las asignaturas del periodo académico anterior a iniciar la estadía.
  • Ser estudiante regular, aprobando todas las asignaturas anteriores, suponiéndose la realización del total del plan de estudios en el tiempo establecido.
  • Cubrir al 100% las actividades solicitadas a lo largo de la ruta de estadías.

  • Entregar el Curriculum Vitae autorizado en tiempo y forma a la responsable de las tutorías.
  • Consultar el listado de convenios de colaboración vigentes con el TUVCH, para seleccionar 3 opciones.
  • El estudiante requisita el formato de solicitud de EP, y lo entrega en la fecha indicada por el responsable del departamento de EP, con la información requerida.

  • El o la estudiante deberá presentarse en la fecha y hora programadas por la organización o empresa.
  • Informar por correo al área de Estadía Profesional en caso de ser aceptado(a) por la organización o empresa.
  • Solicitar la carta de presentación al área de Estadía Profesional.

  • Entregar la carta de presentación al área de Recursos Humanos de la organización o empresa donde fue aceptado(a).
  • Solicitar a la organización o empresa la emisión de la carta de aceptación, la cual deberá ser entregada al área de Estadía Profesional del TUVCH.

  • Entregar al área de Recursos Humanos de la empresa el reglamento, una copia de la póliza de seguro contra accidentes y los documentos que le sean solicitados.
    Informar a su asesor(a) interno(a) (docente asignado por la Coordinación del TUVCH) para el seguimiento de la Estadía Profesional los siguientes datos:
    1. Nombre del asesor(a) externo(a)
    2. Fecha de inicio de la estadía
    3. Horario de asistencia
    4. Fecha probable de término

    Al inicio del proceso de Estadía Profesional, deberás descargar los siguientes documentos:
    • Cronograma de actividades
    • Formato de control de asistencia
    • Cuadernillo de apoyo para la elaboración del documento del proyecto final de la Estadía Profesional
    • Formato de carta de término
Descubre nuevos horizontes

Visitas de observación práctica

Consiste en la vista a empresas o instituciones relacionadas con el perfil profesional del egresado para adquirir conocimientos y experiencias. Las visitas de observación práctica tienen como objetivo coadyuvar al contenido teórico práctico que se trabaja durante las clases. Las y los estudiantes al realizar las visitas, les permite desarrollar su formación profesional y personal al observar, analizar y discernir sobre la realidad laboral conformada en áreas, procesos y avances tecnológicos en la organización.

Comunícate

Contacto

Correo electrónico

servicio.estadias@tuvch.mx

Horario de atención

Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 h