Los programas TSU del TUVCH permiten incorporarte al mundo laboral con un título universitario en sólo dos años y medio. Además, su modelo educativo 70% práctico te permite desarrollarte de forma eficiente en diversos sectores productivos.
La coordinación académica de ingenierías es la responsable de planear, organizar, dirigir, ejecutar, controlar y evaluar los procesos académicos y administrativos, con base a los lineamientos establecidos en la institución, con el fin de lograr la calidad académica, la cual tiene como elementos sustanciales en la universidad la formación integral y el compromiso social del egresado. Teniendo como política institucional el mejoramiento continuo.
Responsable del correcto funcionamiento académico de los programas de estudios, así como de la resolución de los asuntos derivados de la normatividad que regula a los mismos.
Definir y actualizar los objetivos académicos de los programas de estudios
Evaluar el logro de los objetivos planeados
Actualizar los objetivos y perfiles de egreso
Proponer mejoras y actualizaciones en los talleres y laboratorios
Proponer el desarrollo de acciones de formación y actualización del personal académico
Definir políticas, metodologías indicadores para la evaluación del aprendizaje
Evaluar periódicamente el rendimiento académico
Establecer políticas particulares para la operación de los programas académicos
El (la) titular de la Dirección Académica
El (la) titular de la Coordinación Académica
Una o un académico de tiempo completo del programa de estudios nombrado por la Dirección Académica
Una o un estudiante que haya cursado más del 50% de los créditos en alguno de los programas de la Coordinación Académica
Una persona externa distinguida en el campo académico y/o profesional del programa de estudios en cuestión